Tomás Bodnar: «Trato de implantar la cultura del club desde el lugar que me toque»
Sin fecha esta noche por quedar libre en la zona B, Deportivo...
Concluyó con éxito el Tercer Campus Español; sesenta jugadores y jugadoras disfrutaron durante tres días de intensos entrenamientos.
El Campus tuvo la visita de 20 Entrenadores, Jugadores, Profesionales y Árbitros que se prestaron a entrenar, charlar y debatir con los participantes. El desglose de los talleres y clínicas fue el siguiente:
– Gustavo Cullinan (Intensidad de Entrenamiento)
– Daniel Chaher (Aspectos psicológicos de los jugadores de básquet)
– Alejandro Pérez (Trabajo defensivo con las Inferiores y dribling con el minibásquet).
– Fernando Lamela (Trabajo de ataque rápido con superioridad numérica para Inferiores, mientras que con minibásquet desarrolló todo tipos de pase).
– Darío Sassarolli (Juegos predeportivos en minibásquet, y pensamiento táctico con Inferiores)
– Pablo Bertoni (Desarrolló ataque rápido y combinado de fundamentos)
– Nahuel Curti (Ataque y defensa en 1 vs.1)
– Juan Manuel Di Gilio y Luciano Uriarte (Pick and Roll, y ejercicios de lanzamientos)
– Gastón Pájaro (Juego interior, y técnica individual.
– Nicolás Tilloy (Pases).
– Alejandro Angulo (Dribling)
– Diego Frutos (Trabajo de detenciones, movimiento de piernas y giros).
– Matías Maza (Pilares de ataque por conceptos).
Además, Sofía Acevedo y Ariel Svoboda, charlaron con los chicos, sobre su desarrollo como jugadores, sus experiencias y sus procesos de Selección Nacional.
Emanuel Sayal colaboró con Fernando Lamela en los entrenamientos además de firmar remeras, y jugar con los chicos.
Alejandro Trías, Sol Gómez, Damián Pigliapoco, Ariel Pigliapoco se ofrecieron a charlar con los chicos sobre arbitraje, contaron sus experiencias, y respondieron preguntas.
El objetivo era elevar la calidad del Campus en relación a otros anteriores y los organizadores consideraron que se logró. Centro Español también tuvo su fiesta de básquet.