Liga Metropolitana 2025: No falta casi nada para los playoffs de fin de año
Los playoffs de la Liga Metropolitana 2025 están a la vuelta de...
En la semana en la que se reanudó el torneo de maxi básquet, Defensores de Santos Lugares quiere realizar un gran papel en la segunda parte del 2025. Este es el deseo del equipo +51 y de Aníbal Gustavo Arenoso.
Respecto a lo que es ser parte de un certamen de veteranos como el de FeBAMBA, Arenoso afirmó: «Tener un torneo de veteranos nos mantiene vigentes dentro de una cancha de básquet, haciendo lo que nos gusta, a pesar del paso de los años. Algunos mejor que otros, pero tirando juntos para adelante. Con la responsabilidad de presentarnos a los partidos, que nos dirijan jueces, cumplir las reglas del juego, y tener una planilla con toda la información estadística como si fuéramos profesionales».
Por su parte, el portador del dorsal 8 se refirió a lo que significa desarrollar esta actividad con gente querida: «Jugar con amigos es lo mejor que nos puede pasar. Te genera un compromiso para no faltar a entrenar y a los partidos. Estar preocupados por lo que le pasa a cada uno, enfermedades, lesiones, problemas familiares, etc. Volví a jugar al básquet a los 38 años, después de dejarlo a los 21 años y, hasta hoy, tengo la suerte de integrar y haber integrado varios equipos, todos con amigos. Y mejor aún es tener amigos en equipos contrarios».
A su vez, en relación con la fundación del plantel, Aníbal fue claro: «El equipo del Defensores de Santos Lugares viene de haber jugado en Club El Palomar y en S.I.T.A.S., llegando al club hace unos 12 años. Se fueron incorporando algunos muchachos y otros partieron a diversos clubes o abandonaron la competencia. En mi caso, llegué hace nueve años, comparto un grupo de veteranos en A.F.A.L.P. llamado «Los Dinosaurios» y algunos de esos amigos jugaban en Defensores. Cuando se generó un lugar, me invitaron a sumarme y, hasta hoy, seguimos en el club».
Por otro lado, el basquetbolista amateur tuvo tiempo de definir lo que es el maxi básquet de esta forma: «El maxi básquet es un espacio donde nos encontramos, obviamente, a jugar, pero principalmente a hacer amigos. A nuestra edad, el básquet es la excusa para juntarnos y pasar un buen momento».
Por último, en referencia a la meta propuesta para el 2025, el referente de Santos Lugares concluyó: «En nuestro equipo, como vimos en algún video, la charla previa al partido es para organizar la cena para el tercer tiempo. Tenemos un grupo con amigos, pero, para poder seguir juntos, hacen el esfuerzo. Se nos hace difícil, en el plano físico, enfrentar a equipos que tienen gente más joven».