Tomás Bodnar: «Trato de implantar la cultura del club desde el lugar que me toque»
Sin fecha esta noche por quedar libre en la zona B, Deportivo...
Esta noche comienzan los playoffs en la categoría +35 del Maxibásquet de FeBAMBA. Finalizada la segunda fase clasificatoria, los equipos en sus tres divisiones quedaron instalados en las posiciones 1 al 18 (la C del 1 al 17) y los dos primeros de cada una pasaron directamente a los cuartos de final, mientras que los instalados entre el 3 y 14 disputarán a un solo juego el pasaje a dicha instancia. Los seis ganadores se sumarán a los dos primeros, mientras los perdedores se unirán a los ubicados entre los puestos 15 al 18, donde disputarán una serie al mejor de siete juegos por la Permanencia en sus divisiones (A y B).
CRONOGRAMA DEL MAXIBÁSQUET +35
División A
Partido 1: Platense (3) vs San Miguel (14)
Partido 2: Sociedad Hebraica (4) vs Gevp B (13)
Partido 3: Gevp A (5) vs Náutico Hacoaj (12)
Partido 4: Harrods (6) vs Ciudad de Bs As (11)
Partido 5: Lanús (7) vs Círculo Urquiza (10)
Partido 6: Obras (8) vs River Plate (9)
Los ganadores de estas series se suman a Campos de Echeverría A (1) y Tres de Febrero (2) en ronda de Cuartos de Final
División B
Partido 1: 17 de Agosto (3) vs Tortuguitas (14)
Partido 2: San Lorenzo (4) vs All Boys (13)
Partido 3: Morón (5) vs San Fernando (12)
Partido 4: Unitarios (6) vs Atlético Boulogne (11)
Partido 5: Nueva Chicago (7) vs Claridad (10)
Partido 6: Gei (8) vs Ramos Mejía (9)
Los ganadores de esta serie se suman a Macabi (1) y Sportivo Ballester (2) en ronda de Cuartos de Final. Los perdedores de estas series se suman al perdedor del partido pendiente entre Tortuguitas, Los Indios B (15), Boca (16), Los Indios A (17) y Argentinos Juniors (18) para jugar por la permanencia.
División C
Partido 1: Defensores de Banfield (3) vs Sociedad Hebraica B (14)
Partido 2: River Plate B (4) vs Cedima (13)
Partido 3: Leandro Alem (5) vs Villa Mitre (12)
Partido 4: San Andrés (6) vs Racing VdP (11)
Partido 5: Vélez (7) vs Bella Vista (10)
Partido 6: Institución Sarmiento (8) vs Bernal (9)
Los ganadores de estas series se suman a Olimpo (1) y Altube (2) en ronda de Cuartos de Final. Los perdedores de estas series se suman a GEBA (15), Centro Español (16) y Ezeiza (17) para formar una zona donde jugarán todos contra todos (solo partidos de ida).
Por su parte, el viernes culminó la fecha 20 de los +45, con los siguientes resultados:
A-1
– Los Indios A 69- San Andrés 65
– Platense 93- Argentinos Juniors 28
– Tres de Febrero 69- Lanús B 83
– Lanús A 82- Campos de Echeverría A 69
A-2
– Gevp A 78- Náutico Hacoaj 54
– Pilar 33- José Hernández 21
– Morón 74- Ramos Mejía 67
– 17 de Agosto 78- San Lorenzo 88
Tabla de Posiciones
1- Campos A (19-1)
2- Lanús A (19-1)
3- Platense (16-4)
4- Morón (15-5)
5- Lanús B (15-4)
6- San Lorenzo (12-7)
7- 17 de Agosto (10-10)
8- Pilar (9-11)
9- Ramos Mejía (9-11)
10- Gevp A (9-11)
11- San Andrés (7-13)
12- José Hernández (7-12)
13- Tres de Febrero (5-15)
14- Náutico Hacoaj (3-16)
15- Argentinos Juniors (2-17)
16- Los Indios A (1-18)
Con respecto a la definición de clasificación a los playoffs, se utilizará el siguiente sistema:
Se llevarán tablas de posiciones individuales de cada zona y una tabla de posiciones unificada. Al finalizar la fase se obtendrán las posiciones 1 a 16 de la siguiente manera:
Los puestos se definen en función de la ubicación en la tabla unificada.
Los ganadores de cada zona ocuparán los puestos 1 y 2 de la tabla unificada independientemente de que pudiera no corresponderles por la cantidad de puntos que tengan.
Ejemplo:
En la zona A1, el equipo A termina con 30 puntos, el equipo B termina 29 puntos y el equipo C termina con 28 puntos.
En la zona A2, el equipo D termina con 28 puntos, el equipo E termina 27 puntos y el equipo F termina con 27 puntos.
De esta manera, las posiciones finales de la tabla unificada serán:
Puesto 1: Equipo A – 30 puntos
Puesto 2: Equipo D – 28 puntos
Puesto 3: Equipo B – 29 puntos
Puesto 4: Equipo C – 28 puntos
Puesto 5: Equipo E – 27 puntos
Puesto 6: Equipo F – 27 puntos
Los empates en puntos se desempatarán con los siguientes criterios:
Mayor cantidad de partidos ganados.
Mayor diferencia entre tantos a favor y en contra.
Mayor cantidad de tantos a favor
Sorteo
El primero de los criterios que defina un desempate, define la posición.