Se confirmaron los clubes de FeBAMBA que participarán de la Liga Federal 2025
Se acerca el inicio de La Liga Federal 2025 y FeBAMBA vuelve...
El Club Atlético Boca Juniors continúa fortaleciendo su compromiso con el deporte femenino a través del desarrollo del básquet, una disciplina que ha crecido de manera sostenida en los últimos años dentro de la institución. Con una estructura consolidada en las categorías formativas y nuevos proyectos a futuro, el club busca seguir potenciando su presencia en el básquet femenino.
Un crecimiento progresivo y sostenido
Alejandro Desimone, presidente del Departamento de Básquetbol de Boca Juniors, destaca el crecimiento ordenado de la disciplina: “Como disciplina nueva, estamos trabajando paso a paso, pero con firmeza. Primero se inició con categorías de edades más chicas y después se agregaron hasta U21. Este año tenemos la incorporación de una profesora que cuenta con mucha experiencia”.
El básquet femenino ha logrado consolidarse y hoy se encuentra en igualdad de condiciones con las divisiones juveniles masculinas. “En la primera convocatoria se anotaron un montón de chicas. Hoy está a la par de los juveniles masculinos y va a tener la importancia que las chicas y el básquet femenino demande”, afirma Desimone.
Infraestructura y expansión a futuro
Uno de los objetivos a largo plazo del club es fortalecer su infraestructura para seguir expandiendo la disciplina. “Con respecto al básquet femenino profesional, necesitamos infraestructura. Siempre fue un tema que hemos analizado, hemos conseguido algo y por eso se agregó el básquet femenino”, explica Desimone. Actualmente, existe un proyecto en la Legislatura para la construcción de un nuevo microestadio y un gimnasio en una de las manzanas del club, lo que permitiría la incorporación de un equipo femenino en la Liga.
Formación en igualdad de condiciones
Desde Boca Juniors, se ha trabajado para que el básquet femenino formativo tenga las mismas oportunidades que el masculino. “Hoy el básquet femenino formativo está a la par de la masculina. Convocamos las pruebas, participamos en torneos. Después de dos años, ya está al mismo nivel e importancia que el masculino”, destaca Desimone. Con una estructura competitiva y formativa en constante crecimiento, el club apuesta a consolidar su proyecto a largo plazo, brindando a sus jugadoras un espacio de desarrollo y proyección deportiva.