Todo listo para las Finales de la Supercopa de Verano 2025
El próximo fin de semana se definirán los campeones de la Supercopa...
Los equipos ya conocen el formato de competencia de disputa de la Liga Federal 2025.
La CABB oficializó hoy el formato y las zonas de la Liga Federal 2025, la cual contará con la suma récord de 110 clubes divididos en siete regiones: Sudeste, Sur, Oeste, Norte, Centro, Litoral y Metropolitana.
Por otro lado, el torneo será transmitido en su totalidad por Básquet Pass y el inicio del mismo será el próximo 7 de marzo con el partido inaugural a definir por la autoridades competentes.
En cuanto al formato en sí, cada conferencia poseerá su propia estructura, la cual iniciará con fases regulares y luego con los famosos playoffs internos que determinarán los conjuntos clasificados a la siguiente etapa. Los mano a mano se jugarán bajo el sistema 1-2 con ventaja de localía para el mejor ubicado en la etapa regular.
Por otro lado, la conferencia Metropolitana está compuesta de 27 equipos ramificada en tres zonas (Norte-Oeste-Centro Sur) de nueve conjuntos cada una y las instituciones son las siguientes: Ateneo Popular Versailles APV, Banco Nación, Berazategui, C.A.S.A Padua, Cañuelas FC, Caza y Pesca, Claridad, Club Social Alejandro Korn, Club Social y Atlético Ezeiza, Defensores de Hurlingham, Estudiantil Porteño, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, Independiente, Institución Sarmiento, Los Indios de Moreno, Midland, Monte Grande, Pinocho, Presidente Derqui, River Plate, San Andrés, San Fernando, San Miguel, Sportivo Pilar, Unión Vecinal de Munro y 3 de Febrero.
Por el momento, resta ordenar a las mismas en sus respectivos sectores, en donde habrá duelos a ida y vuelta y, para la primera ronda de los playoffs, se cruzarán el 1° con el 8°, el 2° vs el 7°, el 3° vs el 6° y el 4° vs el 5°, respectivamente, mientras que para la segunda fase de eliminación directa chocarán el 1° vs el 4° y el 2° vs el 3°.
Por último, los seis ganadores se ordenarán de acuerdo con sus posiciones y récord en la etapa inicial, y accederán a los playoffs inter conferencia, mientras que con los seis perdedores harán lo mismo para llevar a cabo un par de triangulares y definir los últimos dos clasificados.
Triangular 1: 1° de la zona A – 2° de la zona C – 1° de la zona B
Triangular 2: 2° de la zona A – 2° de la zona B – 1° de la zona C
De esta manera, de la conferencia Metropolitana, clasificarán ocho equipos. La localía en esta fase se definirá por el porcentaje de victorias en la fase regular.
Los equipos deberán presentar su lista de buena fe antes del 21 de febrero de 2025. Las plantillas contarán con un máximo de 25 jugadores, con cupos específicos para fichas mayores y juveniles. Se permitirán dos recambios tácticos hasta el 15 de abril, mientras que luego de esa fecha solo podrán realizarse modificaciones por lesión hasta el inicio de los playoffs interconferencias.