FeBAMBA presente en la Preselección Argentina U23 de 3×3 rumbo al Pre Panamericano
La Selección Argentina U23 de 3×3 ya tiene equipos confirmados para el...
Sin importar el resultado deportivo, la alegría de Pablo Ghillini al dialogar con nosotros denota la algarabía y la pasión que le genera el maxi básquet, al igual que a todos sus compañeros de Victoria, equipo que integra el nivel B3 de la categoría +46 de FeBAMBA.
«Tener un torneo es darle formalidad a la competición de veteranos, que sea organizado. Es decir, con árbitros, oficial de mesa y todo lo mismo que el resto de las categorías», afirmó el referente del mencionado conjunto.
Por su parte, Ghillini agregó que «el maxi básquet es algo hermoso porque nunca imaginé llegar a mi edad y seguir jugando», mientras que «lo más lindo es jugar con amigos de toda la vida. En mi caso particular, yo tengo el privilegio de compartir cancha con el entrenador que tuve desde mini básquet hasta juveniles. Puedo decir que es quien me enseñó a jugar y eso, para mí, es maravilloso».
Por otro lado, Pablo Ghillini también aclaró el objetivo grupal del plantel en el certamen en 2025: «El equipo está para aprender todos los días con cada entrenamiento y compartir lindos momentos dentro y fuera de la cancha como asados o reuniones en el quincho del club. Tenemos jugadores de edades diferentes y eso hace que seamos un equipo humilde que se esfuerza en cada partido. Considero que la competitividad en maxi básquet es algo importante, pero más importante es la posibilidad de seguir jugando este hermoso deporte que nos apasiona a nuestra edad».
En último lugar, el jugador de Victoria confesó el origen de la idea de fundar y conformar un equipo de veteranos: «Todo empezó en el polideportivo número 1 de la Municipalidad de San Fernando, hace unos ocho años aproximadamente. Nos juntamos varios amigos que habíamos jugado de chicos y pensamos en hacer alguna actividad física. Nos enteramos que había básquet para mayores de 18 años. Pero claro, nos encontramos con chicos más jóvenes y el profe del polideportivo, que es entrenador del club también, y nos propuso la idea de formar un equipo de veteranos. Como mi hijo, yo seguía yendo, pero nunca pensé en volver a jugar hasta que surgió esta oportunidad. Nos pusimos en contacto con otros amigos más que habían jugado y también se sumaron otros muchachos que se fueron enterando de la propuesta. Charlamos con los dirigentes del club, le planteamos la idea de formar un equipo y competir en veteranos, y ahí comenzó esta historia».
Y el relato concluyó de la siguiente manera: «Hoy somos 18 jugadores federados en la categoría +46. Contamos con un entrenador con muchísima paciencia, tenemos martes y jueves como días de entrenamiento. Hace unas semanas que empezó el torneo, donde nos toca jugar los martes, por lo que nos queda el jueves para entrenar y corregir cosas que sucedieron el partido pasado».