Ciudadela Norte inauguró su gimnasio multideportivo

Por
Actualizado: julio 12, 2025

El Club Ciudadela Norte vivió una jornada especial el martes 8 de julio con la inauguración oficial de su nuevo gimnasio multideportivo. El acto marcó un hito dentro de un proceso más amplio de transformación institucional que comenzó hace apenas tres años, cuando una nueva comisión directiva asumió el desafío de poner nuevamente de pie a la institución.

“Cuando agarramos el club en 2021, estaba devastado. No había sillas, no había mesas, no había gente. Teníamos 30 socios pagando la cuota”, recuerda Pablo Cingolani, presidente del club. A partir de ese momento, la tarea fue reconstruir desde los cimientos. “Prácticamente lo refundamos. Hoy tenemos más de 500 socios y 19 actividades en funcionamiento, incluyendo todas las categorías de básquet, un equipo femenino de Primera y veteranos.”

La vuelta del club a FeBAMBA en 2022 fue uno de los primeros pasos de esa reactivación deportiva. Ciudadela Norte no solo regresó a la competencia federada, sino que lo hizo con protagonismo: ese mismo año fue campeón de la Copa de Oro. “No creíamos que íbamos a poder conseguir un título en el primer año, pero fue una gran alegría. Apostamos fuerte a una Primera competitiva y dio resultados”, agrega Cingolani.

El impulso deportivo vino acompañado por una apuesta decidida a fortalecer el minibásquet y las formativas. En 2023, el club alcanzó su objetivo de reunir entre 70 y 85 chicos y chicas en el minibásquet, y ya en 2024 avanzó con la conformación de cuerpos técnicos y la planificación de nuevos objetivos a largo plazo.

En ese contexto, la construcción del piso de madera para el gimnasio fue una meta ambiciosa que logró concretarse gracias al trabajo colectivo. “Fue un proyecto que venía desde 2017, pero que pudimos retomar con fuerza a partir de 2024. Se trabajó mucho para reunir los fondos, con eventos, sponsors y donaciones. Pudimos cerrar un acuerdo muy favorable y hacer la obra”, cuenta Cingolani. Pero aclara que no fue solo el piso: la renovación fue integral.

“Entre marzo y junio hicimos un vestuario nuevo, impermeabilizamos el techo, renovamos toda la pintura de la cancha, cambiamos las luminarias y colocamos un segundo tablero. También actualizamos protecciones y lonas”, enumera el dirigente. A esto se suma la construcción de una tribuna, espacios de guardado y mejoras en distintas áreas del club como el natatorio, el buffet o el salón de usos múltiples.

Para la conducción del club, todo este crecimiento es posible por un trabajo sostenido de ordenamiento interno. “Nos propusimos cambiar la cultura institucional del club por una cultura de planificación. Hoy tenemos un club ordenado, con los papeles al día, que genera recursos y los administra bien. Entre marzo y julio invertimos 30 millones de pesos en distintos sectores del club.”

El nuevo gimnasio multideportivo ya está en uso, pero el foco no se detiene en lo alcanzado. “Ya estamos trabajando en dos obras más: la construcción de una segunda cancha y un segundo piso. Esas son las que nos permitirán dar un salto cuantitativo, después de haber logrado una mejora cualitativa del espacio.”

Para Cingolani, la clave de todo este recorrido está en el trabajo colectivo: “Esto se logró por la participación de toda la comunidad del club, del barrio y con el acompañamiento de otros clubes también. Pero sobre todo, por la dedicación diaria de una comisión directiva que trabaja con planificación, gestión y compromiso”.