Actualidad de la Categoría U21 de FEBAMBA y AFMB
Durante la última semana (12, 13, 14, 15 y 16 de Abril)...
Luego de finalizar la participación de la Selección Argentina en el Mundial U18 de 3×3 en Astana (Kazakhstan), ya comienza a planificarse desde FeBAMBA lo que serán las próximas competencias que involucrará a la modalidad de FIBA en el área metropolitana.
Carlos Spellanzón fue uno de los entrenadores, junto a Emilio Gutiérrez, que acompañó a la delegación argentina y dejó su impresión sobre la experiencia en la nación ubicada en el límite entre continentes.
“Es un balance positivo. Nos costó tener el equipo entero en el último partido, por la baja de Santiago Ibarra. Así y todo se observó el trabajo de Argentina en el Mundial, incluso destacados por los demás países. A los chicos les dolió haber quedado afuera rápidamente porque estaban muy entusiasmados con llegar lejos”.
También resaltó la posibilidad de continuar aprendiendo de la modalidad y “el contacto con la comisión técnica de FIBA, donde nos entregaron las nuevas reglas en el 3×3”.
Por delante se asoman varias competencias internacionales e importantes para el 3×3 de FeBAMBA, una de las federaciones que más eventos organizó en el país hasta el momento.
MUNDIAL DE 3×3 FEMENINO EN CHINA
Desde el 11 y hasta el 15 de octubre será el momento para el 3×3 de la Selección Argentina femenina, donde estará disputando la Copa del Mundo en el Tianhe Sport Complex de Guangzhou, China. Tendrá la participación de 40 equipos entre ambas ramas dentro del torneo.
El plantel se estará conformando de acuerdo al ranking que logren las jugadoras en las competencias a nivel nacional que se realicen hasta el mes de agosto.
Además, cada participante deberá tener un mínimo de dos torneos para jugar en el Mundial de China.
El complejo mundialista se encuentra en el centro de Guangzhou
3×3 WORLD TOUR DE ARGENTINA
En los días feriados 8 y 9 de julio se realizará el Tour Buenos Aires en Capital Federal, con sede a definir, donde el ganador se estará enfrentando a los que consigan la misma ubicación en las distintas provincias que participan del FIBA 3×3 World Tour. Entre ellas, están Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut y Bahía Blanca.
El campeón del Tour de Argentina tendrá el boleto asegurado para disputar el 23 y 24 de septiembre el Tour de Río de Janeiro (Brasil), donde podría otorgarle su lugar en el World Tour Final en Abu Dhabi (Emiratos Arabes).
Sedes del FIBA 3×3 World Tour 2016
– 16 y 17 de Julio – Ciudad de México, México
– 30 y 31 de Julio – Utsunomiya, Japón
– 6 y 7 de agosto – Praga, República Checa
– 26 y 27 de agosto – Laussane, Suiza
– 7 y 8 de septiembre – Debrecen, Hungría
– 16 y 17 de septiembre – Beijing, China
– 23 y 24 de septiembre – Río de Janeiro, Brasil
– 27 y 28 de octubre – Abu Dhabi, Emiratos Arabes (World Tour Final)
CAPACITACIÓN TÉCNICA DE FIBA EN BUENOS AIRES
En los días 24, 25 y 26 de julio se brindará una capacitación sobre la modalidad, a cargo de la Comisión Técnica de FIBA 3×3, a desarrollarse dentro del ambiente metropolitano. En la misma podrán participar todos aquellos que estén interesados en reunir mayores conocimientos sobre el futuro deporte olímpico.
La sede del primer día serán las instalaciones del Club Obras. Por su parte, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) albergará a las dos etapas siguientes del curso.
Torneo 3×3 femenino – Categoría libre
También se anunció que la última jornada tendrá un torneo 3×3 femenino con categoría libre para finalizar la capacitación brindada por los responsables de FIBA. Se conocerán más detalles del evento en los próximos días.