GEVP +51: «Nuestra idea este año es que podamos jugar todos»
Ya con la primera parte del año finalizada del maxi básquet, GEVP...
Esta noche dará comienzo la penúltima fecha del Maxibásquet en la categoría +35. La semana próxima dará fin esta segunda fase para luego dar paso a los playoffs. Los partidos que se jugarán son los siguientes (entre paréntesis, partidos ganados y perdidos):
RESULTADOS DEL MAXIBÁSQUET +35
Zona A1
– Harrods (0-8) vs Campos de Echeverría A (7-1)
– Platense (4-3) vs Sociedad Hebraica (5-3)
– Tres de Febrero (3-3) vs Gevp (4-4)
Zona A2
– Lanús (7-1) vs Ciudad de Bs As (2-5)
– Náutico Hacoaj (1-6) vs River Plate (4-4)
– Obras (4-2) vs Círculo Urquiza (4-4)
Zona A3
– Gevp B (7-0) vs Estudiantil Porteño (5-3)
– San Miguel (5-3) vs Argentino de Castelar (1-7)
– Campos de Echeverría B (1-6) vs Defensores de Hurlingham (4-4)
Zona B1
– Sportivo Ballester (4-4) vs 17 de Agosto (6-2)
– Macabi (5-3) vs Unitarios (3-5)
– San Lorenzo (3-4) vs Club Morón (3-5)
Zona B2
– Claridad (3-5) vs Nueva Chicago (8-0)
– San Fernando (1-7) vs Atlético Boulogne (2-6)
– Ramos Mejía (4-4) vs Gei (6-2)
Zona B3
– Argentinos Juniors (0-8) vs Los Indios A (1-7)
– Boca Juniors (5-3) vs Tortuguitas (5-3)
– Los Indios B (7-1) vs All Boys (6-2)
Zona C1
– San Andrés (1-6) vs Defensores de Banfield (4-4)
– Leandro Alem (2-6) vs Altube (6-2)
– Olimpo (6-1) vs River Plate B (4-4)
Zona C2
– Villa Mitre (2-6) vs Bernal (3-4)
– Bella Vista (3-5) vs Institución Sarmiento (5-3)
– Racing VdP (3-5) vs Vélez Sársfield (7-0)
Zona C3
– Sociedad Hebraica B (4-2) vs Geba (4-2)
– Cedima (6-0) vs Ezeiza (0-7)
Recordamos que una vez concluida la fase, se obtendrá en cada división una tabla general con los puestos 1 a 18 de cara a los play off.
Los puestos 1 a 6 corresponderán a los ubicados del 1 al 6 en la zona integrada por quienes fueron primeros y segundos en la fase 1.
Los puestos 7 a 12 corresponderán a los ubicados del 1 al 6 en la zona integrada por quienes fueron terceros y cuartos en la fase 1.
Los puestos 13 a 18 corresponderán a los ubicados del 1 al 6 en la zona integrada por quienes fueron quintos y sextos en la fase 1.
Los play off se disputan de la siguiente manera:
Partidos de Octavos de final:
Se juega 1 solo partido en cancha del mejor ubicado en la tabla general.
Juegan los que ocupan los puestos 3 a 14 de la tabla general, según el siguiente orden (6 llaves):
Partido 1: 3 vs 14;
Partido 2: 4 vs 13;
Partido 3: 5 vs 12;
Partido 4: 6 vs 11;
Partido 5: 7 vs 10;
Partido 6: 8 vs 9.
Mientras tanto, los puestos 1 y 2 esperan a los 6 ganadores de Octavos para armar las 4 series de Cuartos de final.
Por su parte, los puestos 15 a 18 esperan a los perdedores de Octavos para disputar las series por la permanencia (en la A y la B) o para jugar la zona final (en la C).
Series de Cuartos de Final:
Se juega al mejor de 3 partidos (el tercer partido en cancha del mejor ubicado en la general). Los cruces son:
Serie 1: 1 vs ganador de (8 vs 9)
Serie 2: ganador de (4 vs 13) vs ganador de (5 vs 12)
Serie 3: 2 vs ganador de (7 vs 10)
Serie 4: ganador de (3 vs 14) vs ganador de (6 vs 11)
Series Semifinales:
También al mejor de 3 partidos. Hay cruces entre ganadores de Cuartos (para definir los puestos 1 a 4) y cruces entre perdedores de Cuartos (para definir los puestos 5 a 8).
Serie 5: ganador Serie 1 vs ganador Serie 2
Serie 6: ganador Serie 3 vs ganador Serie 4.
Serie 7: perdedor Serie 1 vs perdedor Serie 2
Serie 8: perdedor Serie 3 vs perdedor Serie 4.
Series Finales:
También al mejor de 3 partidos. Son cruces de ganadores entre si y de perdedores entre si, que definen los puestos finales 1 a 8 de cada división. Los puestos 1 a 5 de las divisiones B y C ascienden a la A y B respectivamente.
Puestos 1 y 2: ganador serie 5 vs ganador serie 6
Puestos 3 y 4: perdedor serie 5 vs perdedor serie 6
Puestos 5 y 6: ganador serie 7 vs ganador serie 8
Puestos 7 y 8: perdedor serie 7 vs perdedor serie 8
Series por la permanencia:
En las divisiones A y B se juegan las series por la permanencia donde participan los 6 perdedores de las series de Octavos de final y los 4 últimos puestos de la tabala general (15 a 18). Juegan al mejor de 7 partidos (formato 2-2-1-1-1) con las siguientes 5 series:
Serie 1: perdedor de (8 vs 9) vs 18
Serie 2: perdedor de (7 vs 10) vs 17
Serie 3: perdedor de (6 vs 11) vs 16
Serie 4: perdedor de (5 vs 12) vs 15
Serie 5: perdedor de (4 vs 13) vs perdedor de (3 vs 14)
Los 5 perdedores de las series por la permanencia descienden de división.
Por su parte, los 6 perdedores de las series de Octavos de la división C, se juntan a los 3 equipos que esperaban (15, 16 y 17) y disputan una zona formada por los 9 equipos en partidos todos vs todos solo ida. Al finalizar se obtienen los puestos finales 9 a 17.