Defensores de Santos Lugares +51: «Jugar con amigos es lo mejor que nos puede pasar»
En la semana en la que se reanudó el torneo de maxi...
Platense inicia un nuevo camino en la Federación (FeBAMBA) y su coordinador, Gustavo Avellaneda, adelanta cómo será el trabajo pensando este año.
«Queremos hacer crecer la actividad en todos los aspectos, principalmente en cantidad y calidad de jugadores. Afianzar el sentido de pertenencia al club. Desarrollar a los chicos como personas y jugadores de básquetbol, educarlos con valores», detalló Avellaneda.
-¿En la Primera División cuál es la idea?
-A lo primero que apuntamos es a darle espacio a los jóvenes de las Inferiores, que sumen experiencia y roce. Obviamente, todo ese contexto se dará a través del liderazgo de tres o cuatro mayores, que aportarán su granito de arena y servirán de apoyo.
-¿Y en las Divisiones Inferiores?
-En ese caso, queremos formarlos y desarrollarlos a los chicos y a las chicas. Habrá que acompañarlos y acompañarlas en su crecimiento. Por otro lado, también queremos ser competitivos en cada campeonato que afrontemos.
-¿Cómo se los cuida y se los “educa” en lo que es la buena alimentación para el deporte?
-Para nosotros todo lo que tiene que ver con fuera de la cancha, como el descanso y la comida, es elemental y fundamental en esta etapa en la que son jóvenes. Siempre priorizamos su cuidado y armamos charlas con profesionales.
-En el caso del sentido de pertenencia, ¿cómo se trabaja?
-Tratando de que compartan tiempo y actividades en el club. A su vez, la idea es que interactúen con otras divisionales y que se queden a ver encuentros de Divisiones Inferiores o que vayan a los partidos de La Liga Argentina y compartan momentos con jugadores del plantel.
-Pensando en el Minibásquetbol, ¿qué organización tienen pensada en el año?
-Nosotros arrancamos a mitad de enero, con entrenamientos abiertos, a principios de marzo hicimos un Campus gratuito en el que participaron el cuerpo técnico y los jugadores de la Liga. Para el minibásquetbol en especial, durante el año tendremos eventos de captación, así como también jornadas de intercambio con otras instituciones. Lógicamente vamos a participar del Encuentro Nacional.
-¿Qué significó para vos este nuevo desafío de ser coordinador?
-La verdad es que ha sido un lindo desafío, en un club importante, algo que genera un lógico compromiso y ganas de superarse. No solamente yo, sino también Federico y Tomás, con quienes nos dedicamos en llevar adelante y hacer crecer todo el básquetbol.
-¿Quiénes integran el cuerpo de entrenadores?
-Todos son Federico Renzetti (U19 y Primera), en mi caso (U17 y U15) y Tomas Lamas (U13, Mini y Premini).