Maxi Básquet 2025: Cada vez quedan menos duelos para el final de la temporada regular
Quedan muy pocas contiendas de la temporada regular en esta segunda parte...
Continuamos con la nueva sección para conocer, desde otra perspectiva, a las figuras de la cantera de FeBAMBA. En esta oportunidad el actual pivot de Ferro, Kevin Hernández, se animó a las 13 preguntas.
Arrancó en Naútico Buchardo aunque hizo la mayor parte de las Inferiores en River. También tuvo paso por GEVP, Echagüe, Ciclista Juninse, Boca y finalmente desde el 2016/2017 está en el conjunto de El Oeste. En el 2016 hizo su debut en la Selección Argentina de Mayores y disputó la Copa Stancovic llevada a cabo en China.
Kevin es un fanático de los videojuegos y próximamente hará un programa de entretenimientos con un amigo. En esta cuarentena, además de entrenar y mantener una alimentación saludable -está implementando dejar las carnes-, continúa aprendiendo algunas temas de computación: «Hay que mantenerse activo tanto de la cabeza como físicamente. Ganar tiempo es lo mejor que uno puede hacer. Cuando termine la cuarentena vamos a tener que hacer un balance y ahí se verá la gente que no hizo nada en este tiempo y la que sí. Yo quiero ser de las personas que se note que sí hizo algo para sentirse mejor», reflexionó.
Ping-Pong de preguntas y respuestas:
1- Serie: Friends.
2- Tiempo libre / Hobby: Soy gamer. Juego mucho a los jueguitos.
3- Música: De todo. A veces depende del momento del día.
4- Ídolo: Dennis Rodman y el «Chapu» Nocioni.
5- Cábala o rutina antes de los partidos: Antes del salto inicial me golpeo el cuerpo para empezar a prepararme para el contacto físico. Es un ritual. Lo vi de los rugbiers y lo adopté.
6- Un momento deportivo: Me marcó bastante salir campeón en el TNA (con Ciclista en el 2013); como así también cuando fuimos campeones con River en el Pre Federal.
7- Un momento vivido con River: Era cadete y estaba jugando en cuatro categorías al mismo tiempo -cadetes, juveniles, Primera local y la Primera de la Liga Metro-, y llegamos hasta la semi contra Los Indios de Moreno.
8- Un recuerdo de tu infancia: A fin de año en Naútico Buchardo daban premios en diferentes categorías, como el mejor compañero o el más payaso, y a mí me dieron el «exterminator» por golpear a los rivales y a los compañeros. El premio era una espada jajaja.
9- Cómo es un día en tu vida: Generalmente me levanto tipo 11, hago las compras antes de almorzar -vuelvo y desinfecto todo-, preparo la comida -una ensalada con todo: verduras, atún, hamburguesas veganas, nueces, aceite de chia, etc o una tarta con licuado de frutas-. Después leo o hago algún curso -estoy haciendo de edición y uno de Instagram- hasta las 17 horas que entreno, después meriendo y ya empieza el momento de ocio. Ceno y termino el día con un té – acompañado con algún chocolate-para irme a dormir.
10- Qué significó vestir la camiseta de la Selección Argentina de Mayores: Es una de las cosas más lindas que puede experimentar cualquier deportista. Jugar contra otros países, en China, además con los compañeros -y cuerpo técnico- que me tocaron fue muy lindo. Ojalá me vuelva a tocar pero ya peleando con Scola, Campazzo jaja pero peleando con el que sea, peleando a morir y defendiendo los colores a muerte.
11- Un recuerdo del torneo de Selecciones jugado con FeBAMBA: Cuando salimos campeones en U19. Teníamos un muy lindo equipo pero yo me enfermé, jugué muy pocos partidos, me agarró un virus y después me tuvieron que internar jaja. Estuvo muy lindo todo lo que pude disfrutar junto con amigos, compañeros y rivales conocidos. Fue muy lindo poder representar al combinado de Capital.
12- Cuáles fueron las claves para llegar al profesionalismo: Es el trabajo extra. Aprender las cosas básicas del juego y automatizarlas. Me costó. Si uno aprende el ABC, crece un montón y saca mucha diferencia, más todo el esfuerzo que se tiene que poner para ir mejorando en las capacidades que ya tiene. Por ejemplo, me puse a trabajar ganchos con mi mano inhábil, y llegué a sentirme más cómodo. La clave fue siempre querer mejorar y entrenar para obtener una herramienta más y que sea buena.
13- Cómo te mantenés activo durante la cuarentena: Entreno 4/5 veces por semana. El PF de Ferro nos pasa las rutina. Estoy haciendo pesas con bidones y saltando la soga, todo lo que se puede hacer en casa, lo hago.
Foto: Diario Olé