Inicia el camino al título para la Categoría U15 Masculina
Llegó el final de la primera etapa de la Copa FeBAMBA para...
Continuamos con la nueva sección para conocer, desde otra perspectiva, a las figuras de la cantera de FeBAMBA. En esta oportunidad, el eterno Maxi Stanic se animó a las 13 preguntas.
El base, que dio sus primeros pasos en Deportivo Morón, a sus 41 años sigue activo en el básquet profesional e integra el plantel de Lanús, actualmente en el Torneo Federal, siendo una de sus piezas fundamentales. Maxi tiene una vasta trayectoria: En el 97′ hizo su debut en la Liga Nacional con Pico Football Club; luego pasó a Regatas de San Nicolás y Boca Juniors, para después dar el salto a Europa.
En el viejo continente jugó más de una década y vistió las camisetas de Aurora Jesi (Italia); Eurorida Scafati (Italia); Edimes Pavia (Italia); Pau Orthez (Francia); Scavolini Pesaro (Italia); Xacobeo Blu (España); Baloncesto Valladolid (España), donde fue el mejor base de la Liga ACB; en tanto que en el 2014/15 emigró a Sociedade Esportiva Palmeiras (Brasil), club en el cual se convirtió en ídolo.
En su regreso al país jugó en Obras, Ciclista Olímpico y Atenas.
Ping – Pong de preguntas y respuestas:
1- Serie: Breaking Bad.
2- Tiempo libre / Hobby: Compartir con mi familia y mirar series.
3- Música: Rock Nacional (aunque escucho de todo).
4- Ídolo: Miguel Cortijo
5- Cábala o rutina antes de los partidos: Tengo una rutina de tiro, voy dos horas antes de los partidos con un asistente o el Profe. Cábalas no tengo.
6- Un momento deportivo: Debut en la Liga ACB, que junto a jugar en la Selección Argentina eran mis dos sueños.
7- Uno o más momentos vividos con Morón: Muchos! Imposible elegir uno solo.
8- Un recuerdo de tu infancia: El día que nació mi hermana más chica.
9- Cómo es un día en tu vida: Llevo a mis hijos a la escuela y me voy a entrenar. Por la tarde, hacemos tarea con mis hijos, comparto con mi señora o llevo a hacer actividades a mis hijos (si no entreno).
10- Cómo fue el paso por Italia: Muy bueno en todo sentido. Profesionalmente me permitió consolidarme en Europa y de ahí poder llegar a otros países. personalmente tengo muchos amigos y mi hija más grande nació ahí.
11- Cómo fue volver a jugar en Morón: Fue único, ya que me reencontré con amigos y volví al club después de 20 años para poder dar una mano y disfrutar del juego como cuando jugaba en Inferiores.
12- Un recuerdo/momento vivido con la Selección Argentina en el Sudamericano 2008: El momento del himno después de haber salido campeones.
13- Cómo te mantenés activo durante la cuarentena: La verdad que decidí tomarme las vacaciones antes, debido a que no podemos salir de casa y comenzar la preparación para la pre temporada cuando se levante la cuarentena y hacer un trabajo más largo y progresivo.
Foto: Lanús / CABB