AFMB pone en marcha su participación en la Liga Federal Formativa U13
La Liga Federal Formativa U13 Femenina, organizada por la Confederación Argentina de...
Continuamos con la nueva sección para conocer, desde otra perspectiva, a las figuras de la cantera de FeBAMBA. En esta oportunidad, el pivot de Boca Juniors, Martín Leiva, se animó a las 13 preguntas.
Arrancó a jugar a los 7 años en Ferro, cuando su mamá Graciela lo llevaba a básquet y a natación, hasta que con el correr del tiempo se volcó por la naranja. Debutó en la Liga Nacional a los 16 con León Najnudel. Allí compartió cancha con un tal Luis Scola, a quien definió como un «obsesivo de los movimientos de pies», desde ese entonces. Tras cuatro años en la institución de Caballito, Leiva pasó a Boca por seis temporadas para en el 2007 emigrar a España y vestir las camisetas del Autocid Ford Burgos y Baloncesto León. En el 2009 retornó al país y hasta el 2015 jugó en Peñarol; luego tuvo paso por Regatas Corrientes, Obras Basket, nuevamente Peñarol, Estudiantes de Concordia y finalmente volvió a Boca Juniors.
La historia con la Selección Nacional Mayor comenzó en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999. Con la casaca albiceleste jugó 39 partidos, donde anotó 194 puntos y obtuvo dos títulos: Preolímpico 2011 (Mar del Plata) y Sudamericano 2012 (Chaco). Además, fue parte del plantel que se quedó con el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ping-Pong de preguntas y respuestas:
1- Serie: Friends.
2- Tiempo libre / Hobby: Armar rompecabezas, aunque hace mucho que no tengo tiempo libre.
3- Música: Rock Nacional
4- Ídolo: Michael Jordan! Después de haber visto el documental “Last Dance” me trajo recuerdos de cómo esperaba los partidos para verlo jugar.
5- Cábala o rutina antes de los partidos: Tengo varias y algunas se ven 😉(atarme los cordones en el salto inicial).
6- Un momento deportivo: Me cuesta decidirme por uno en especial. Tengo muchos lindos momentos.
7- Uno o más momentos vividos con Ferro: Un momento vivido en Ferro que nunca me voy a olvidar fue haber jugado en los cadetes B (año 2015) y compartir todo ese año con mis compañeros, Mauro y Diego. Literalmente vivíamos en el club entrenando, jugando, compartiendo, etc. Aprendí mucho y fue un año bisagra en mi vida deportiva.
8- Un recuerdo de tu infancia: No me perdía ningún entrenamiento, incluso había días que tenía que ir caminando desde mi casa a Ferro porque no tenía plata para el colectivo. Y un día, que empecé a viajar solo me tome el subte que iba para Plaza de Mayo en vez de Primera Junta y al darme cuenta recién a la tercera estación, baje corriendo y me fui así todo el camino al club para no perderme el entreno. Llegué 30 minutos tarde, jajajaja.
9- Cómo es un día en tu vida: Y hoy con la cuarentena cambio mucho un día en mi vida. Trato de despertarme temprano y en el desayuno me organizo para lo que tenga que hacer durante el día (entrenamiento, ayudar a mis viejos, jugar con los chicos, cocinar cuando me toque, ir a comprar, ayudarla a mi mujer en casa, etc).
10- Cómo fue debutar en la Liga Nación con León Najnudel: En ese momento simplemente quería entrar a jugar, debutar en la Liga Nacional. Hoy te digo que aprendí mucho con León y me hubiese gustado haberlo tenido más tiempo como entrenador.
11- Qué significa haber vestido la camiseta de la Selección en tantos torneos: Es lo más lindo que me pudo pasar como jugador.
12- Un recuerdo/momento vivido con la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos 2012: Para mí fue todo el torneo en sí, desde principio a fin, lo disfruté muchísimo.
13- Cómo te mantenés activo durante la cuarentena: Todas las mañanas recibo un mensaje de Daniel (PF de Boca) con la rutina de pesas y de aeróbico. Las trato de hacer durante el día aunque no tengo un horario específico para cada una.
Foto: La Liga Contenidos / CABB