Inicia el camino al título para la Categoría U15 Masculina
Llegó el final de la primera etapa de la Copa FeBAMBA para...
Continuamos con la sección para conocer, desde otra perspectiva, a las figuras de la cantera de FeBAMBA. En esta oportunidad el pivot de Lanús, Sebastián Chaine, se animó a las 13 preguntas.
Comenzó a jugar a los 13 años en Gimnasia y Esgrima de Lomas. Con su altura no pasó desapercibido y arrancaron las convocaciones a la Selección de FeBAMBA; con el correr del tiempo, el ser profesional se fue haciendo realidad. Formó parte de los planteles de Boca; Lanús, con quien fue campeón del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) 2006/2007; y Temperley, donde se consagró en el Torneo Federal 2015/2016. Además, visitó las camisetas de Provincial llanquihue (Chile), Ciudad de Bragado , Oberá TC, Ciclista de Junín y San Lorenzo.
En la temporada 2019/2020 integró el equipo de El Granate en el Torneo Federal, donde culminaron en la primera posición.
Ping-Pong de preguntas y respuestas:
1- Serie: No soy de mirar mucho pero, si califican comos serie, Los Simpsons y Casados con hijos.
2- Tiempo libre / Hobby: Compartir cosas con mi hijo y mirar básquet.
3- Música: Reggae y cumbia.
4- Ídolo: Mi hermano Fernando y el Chapu Nocioni.
5- Cábala o rutina antes de los partidos: No soy de las cábalas aunque sí tengo una rutina el día de juego. Me gusta ir al gimnasio a la mañana y a tirar al aro; almorzar, descansar y cuando me despierto pongo música, como alguna fruta y a la cancha.
6- Un momento deportivo: El ascenso con Lanús en la Cúpula de Junín.
7- Uno o más momentos vividos con Gimnasia y Esgrima de Lomas: Ufff! Con Gimnasia muchos. Me acuerdo el primer partido en Infantiles en Chascomús, el primer juego con la Primera en Scholem; la final perdida con Racing, el ascenso a la A con mis amigos y mis hermanos y el pase al Pre Federal.
8- Un recuerdo de tu infancia: Me acuerdo que cuando era chico la mano venía difícil y ya no había un peso. Con mi viejo fuimos a juntar chatarra para vender y encontramos en una lata billetes de un peso rotos. Fuimos a casa y armamos como 10 pesos y compramos comida. En ese momento para mí fue encontrar el tesoro. Hoy que soy padre me imagino la angustia que debía sentir mi viejo y seguro fue fuerte. Nunca nos falto nada a pesar de las dificultades.
9- Cómo es un día en tu vida: Un día normal, sin pandemia, me levanto temprano a desayunar y de ahí al club a entrenar, cuando vuelvo llevo a mi hijo al jardín, aprovecho las tardes libres para mirar básquet o estudiar un poco el deporte. Después busco a San en el jardín, esperamos que mi mujer llegue del trabajo y después otra vez a la cancha a tirar al aro y al gimnasio.
10- Qué significa Gimnasia y Esgrima de Lomas: El Lobo es familia. Es el club de barrio donde uno salió y siempre que quise volver tuve las puertas abiertas. Además fue donde encontré, en toda la gente del club, el apoyo que necesitaba en los momentos difíciles de mi carrera.
11- Qué lugar ocupa Temperley en tu historia deportiva: Soy muy agradecido con la gente de El Cele. Me dieron la posibilidad de poder entrar otra vez al profesionalismo, me brindaron los materiales y los profesionales para que pueda desarrollarme. Siempre voy a estar muy agradecido a Hernán Lewin y a Jorge Turdo, y a todos los hinchas.
12- Cuáles fueron las claves para llegar al profesionalismo: Siempre voy a contar que nunca se me había cruzado por la cabeza jugar al básquet hasta que un día el gran Roberto Volpi me dijo que yo podia ser un jugador profesional. A partir de ahí, empecé a trabajar para eso. Tuve el apoyo de mi familia, que no eramos del palo del deporte, sin saber mucho del tema, siempre me apoyaron en todo.
13- Cómo te mantenés activo durante la cuarentena: Entreno todas las mañanas la parte física (en casa tengo lugar para correr y materiales de entrenamiento), y a la tarde hago la parte de fundamentos de básquet y tirar al aro.
Foto: Prensa Lanús