Maxi Básquet: Arrancó la segunda parte del año con mucha acción en las cinco categorías
Con el segundo semestre iniciado del 2025 el pasado fin de semana,...
Las diez mejores jugadas para tener un básquetbol inclusivo, integrador y sin violencia.
1) Condenamos, sancionamos y repudiamos agresiones verbales y físicas en cualquier estadio de básquetbol.
2) Alertamos, prevenimos y desarrollamos modelos de implementación contra casos de abuso de cualquier tipo.
3) Generamos charlas-debate y acciones preventivas con dirigentes, entrenadores y padres de los jugadores para conocer los peligros y consecuencias de la violencia, tanto explícita como simbólica.
4) Desarrollamos acciones sociales que sirvan como ejemplo a los jugadores de minibásquet para que crezcan en un ambiente libre de malos hábitos.
5) Capacitamos árbitros, oficiales de mesa y dirigentes para evitar naturalizar situaciones desagradables en estadios.
6) Designamos una autoridad responsable para el cumplimiento de protocolos de actuación y normas específicas en los clubes.
7) Combatimos la violencia de género en todas sus formas: medidas de prevención con el objeto de tener respeto y construir un ambiente no violento.
8) Acompañamiento psicológico a las víctimas en caso de que correspondiere.
9) Prevención de posibles situaciones de acoso y abuso sexual entre profesionales, deportistas federados y otras personas que prestan servicios para febamba/afmb y clubes.
10) FeBAMBA y AFMB trabajan junto a CAB e INADI con el «protocolo de género, no discriminación y protección integegral del niño, niña y adolescente».