Nueva dinámica para solicitar visitas de Tango y Kika
Las mascotas más queridas del básquet metropolitano seguirán recorriendo los clubes del...
Justo López Da Silva lo tiene claro y, como capitán de Monte Grande, guía a sus compañeros dentro y fuera del campo. Con cinco puntos en cuatro duelos oficiales en la Liga Federal 2025, el cuadro bonaerense va último de su zona luego de perder vs Alejandro Korn, GEVP y San Miguel.
En base a cómo vive la cinta pesada, Da Silva afirmó: «Para mí es un orgullo realmente, juego en Monte Grande desde los cuatro años ininterrumpidamente, y ser el capitán del primer equipo a los 23 años es un sueño cumplido y una responsabilidad al tener que ser ejemplo de todos los chicos y jugadores del club».
Ídolo del club de sus amores, el talentoso basquetbolista analizó los objetivos de este año en el Federal: «El equipo está para disfrutar de la posibilidad de jugar este torneo. El primero en la historia del club, con un núcleo de jugadores originarios y un promedio de edad súper joven. La energía y juventud creo que nos pueden llevar a competir contra cualquiera».
En un año de ensueño para el conjunto bonaerense, Justo se refirió a lo que significa la Liga Metropolitana en la preparación: «Creo que en comparación con la Liga Metropolitana hay un nivel más de jerarquía que es innegable, pero en líneas generales nos sentimos con la misma confianza que traemos del último torneo. En lo personal, forme parte del equipo de Liga Metropolitana los últimos seis torneos, para nosotros fue un proceso de acercamiento al profesionalismo que intentamos mantener y mejorar para este torneo, pero definitivamente nos viene muy bien la base de trabajo que traemos por la Liga Metropolitana de los últimos años».
Por su parte, López, quien pasó todas las infantiles e inferiores en Monte Grande, no elogia a ningún rival en especial: «La verdad que en nuestra zona veo todo muy muy parejo. En tres fechas ya no había ningún invicto y ningún equipo con cero victorias. Me parece que eso habla de una paridad muy fuerte entre todos, donde cada partido hay que jugarlo y no se puede dar nada por sentado».
En último lugar, quien juega abierto en la alineación inicial de cinco jugadores detalló cómo se fueron amoldando los juveniles y refuerzos que llegaron este año: «Super bien, para nosotros lo más importante es el vestuario, la energía y buena onda que manejamos. Incorporamos a un jugador de muchísima experiencia como Mati Fernández que se acopló del primer momento con los jóvenes y nos aporta un montón a todos. Y los chicos que se sumaron también, se unieron muy rápido y hay una química muy linda en el plantel».