“Sabemos que estamos listas para competir.” – Micaela González y la ilusión de Ferro en los playoffs

Por
Actualizado: marzo 29, 2025

 Luego de una gran fase regular, Ferro Carril Oeste vuelve a estar en la pelea por el título de la Liga Femenina de Básquet. El equipo de Caballito se mide en los playoffs con un desafío conocido: Unión Florida, rival al que ha enfrentado en reiteradas definiciones, y al cuál ya superó en el Torneo Apertura. La capitana Micaela González, referente dentro y fuera de la cancha, habló sobre la preparación del equipo, el nivel de la Liga y el crecimiento del básquet femenino.

Micaela González, capitana del equipo y embajadora de CH1 Sports, las pelotas oficiales del básquet metropolitana, se refirió a la preparación para esta etapa decisiva, el crecimiento del básquet femenino y el presente del club.

Un equipo preparado para el desafío

Luego de quedarse a las puertas del título en el Apertura, donde cayó en una final ajustada ante El Talar (99-94), el equipo se consolidó nuevamente como protagonista en la Liga y atravesó una intensa y postiva fase regular, donde se ubicó en el segundo lugar.

“La verdad que nos preparamos súper enfocadas. Después de la final con El Talar, que fue un partidazo y nos agarró en pleno cambio de entrenador, trabajamos toda la fase regular con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a los playoffs. Terminamos segundas en la tabla y confiamos en el proceso. Sabemos que estamos listas para competir.”

El dominio del AMBA en la Liga

Los cuatro equipos de la Conferencia Sur que llegaron a esta instancia son del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una tendencia que se repite en los últimos torneos. Para González, esto responde a la fortaleza de los equipos de la zona y la competencia constante en la Metropolitana.

“Se dio de esta forma, podría haber clasificado tranquilamente Berazategui o Rocamora, ¿por qué no? Dando un batacazo. Siempre fueron equipos muy fuertes los de Capital y se estuvieron dando así las últimas finales. En 2023 fue Obras vs. Ferro, después El Talar vs. Ferro, antes Obras vs. Unión Florida. Se marca un precedente porque los planteles han mantenido su base de jugadoras.”

Además, resaltó el impacto de la competencia metropolitana en el crecimiento del nivel general:

“Estar en competencia constantemente en la Metropolitana entre nosotras, que después jugamos la Liga, suma mucho. Creo que el nivel ha subido bastante y eso permite que el nivel de la Liga siga siendo alto.”

Un proceso que da resultados

Ferro ha sido protagonista en los últimos torneos y González atribuye ese éxito a un trabajo sostenido en el tiempo.

“Todo se debe a los procesos. Ferro apostó por el básquet femenino desde la dirigencia, el cuerpo técnico y la conformación de los equipos. Se construyeron grupos con buenas jugadoras, pero sobre todo con buenas personas. Eso es clave, porque el día a día en el equipo es intenso y compartirlo con gente comprometida hace la diferencia.”

El club también ha desarrollado su semillero, algo que, según Micaela, marca una diferencia clave:

“Se viene haciendo un proceso largo, no solo en Liga Nacional, sino en formativas. Se le empezó a dar más importancia al semillero porque se entendió que se pueden sacar muy buenas jugadoras sin necesidad de reclutarlas de otros lados. Eso marca una diferencia y permite pensar en el futuro.”

El crecimiento del básquet femenino

Para la capitana de Ferro, el crecimiento del equipo está ligado al avance del básquet femenino en Argentina.

“Nosotras, las jugadoras, somos las que le damos profesionalismo a cada equipo. Hablo también por Florida, Obras, Berazategui, El Talar y otros clubes que siguen apostando al femenino. Aunque no genere lo mismo que el masculino, seguimos empujando para estar en lo más alto. Se están logrando cosas importantes y esto no va a decrecer, al contrario, va a seguir creciendo.”

Un equipo con múltiples liderazgos

Si bien lleva la cinta, González no se considera la única capitana del equipo, sino parte de un grupo de referentes.

“El equipo se lleva adelante con diferentes líderes. Yo soy la capitana líder positiva, pero también está ‘La Flaca’, con su experiencia y campeonatos, y Dalma, que tiene una entrega inmensa y se ganó su lugar como subcapitana.”

El trabajo en equipo y la comunicación con el cuerpo técnico y la dirigencia son fundamentales:

“Intentamos que no nos falte nada y que la comunicación con el staff y la dirigencia sea lo mejor posible. Si hay algo que mejorar, la idea es que el diálogo sea positivo y acertado, para que el club y el básquet femenino sigan creciendo.”

Con el primer partido de la serie a la vuelta de la esquina, Ferro está listo para un nuevo desafío. Con un plantel comprometido y un proyecto sólido, el equipo quiere dar un paso más en la lucha por el título.