Santino Bracci: “Pinocho es un lugar donde crecí y me formé”
Uno de los emblemas deportivos de Pinocho es el sentido de pertenencia...
Uno de los emblemas deportivos de Pinocho es el sentido de pertenencia que inculca el Club a los más chicos desde juveniles. En el marco de la Liga Metropolitana, Santino Bracci, uno de los jugadores que conforman el plantel y está en la Institución desde los 13 años, habló sobre su historia dentro del club, su rol como profesor de inferiores y la actualidad del equipo en la competencia,
El base no solo disputa la Liga Metropolitana, sino que también fue parte de la Liga Federal Formativa U21 que quedó afuera en la fase previa de disputar los duelos de interconferencia del certamen.
¿Cuáles fueron las conclusiones que podes sacar de la Liga Federal Formativa?
“Me sentí muy cómodo, creo que formamos un muy buen grupo en estos cuadrangulares y jugamos muy bien contra equipos muy duros. Este torneo siempre nos sirve para ver en el nivel que estamos y para mejorar las cosas que nos faltan. Estuvimos muy cerca de estar entre los 8 mejores del país, pero ahora toca enfocarse a pleno en el torneo de FeBAMBA”.
Con relación a la Liga Metropolitana, Pinocho ganó en la primera fecha ante 3 de Febrero (109-101), luego en la segunda se suspendió el partido frente a Náutico Hacoaj por la humedad de la cancha y la tercera perdió como local ante GEVP (76-63). Por lo que Santino analizó la actualidad del plantel en la competencia.
Siendo parte de la Liga Metropolitana, ¿cómo ves a Pinocho y qué objetivos tienen como plantel?
“Veo al equipo con muchas ganas y con potencial. Tenemos un equipo casi nuevo al cual estamos aceitando y vamos a ir mejorando cada vez más con el paso de los partidos. La idea es pelear arriba, competir siempre al máximo y dejar a Pinocho en lo más alto posible como el torneo pasado”.
A su vez, Bracci es parte fundamental de la rotación del equipo. Cuenta con varios minutos de juego y, al ser uno de los bases del plantel, asume la responsabilidad de hacer jugar a sus compañeros. Es por eso que contó cómo es su preparación.
En lo personal, ¿cómo te preparás para este torneo y qué metas tenés para cumplir en el club?
“Me preparo entrenando fuerte, sumando en lo físico y en lo técnico. En cuanto a metas, quiero aportar lo máximo posible cuando me toque dentro de la cancha y seguir creciendo como jugador”.
¿Cómo te sentís siendo parte del plantel de la Liga Metropolitana, del U21 y también haber sido parte del Federal?
“Me siento muy contento estando en las categorías más grandes del club. Es un desafío y una motivación constante. Y el Federal siempre te da un plus extra, porque es un torneo distinto, que te exige al máximo y te hace crecer mucho”.
Santino se formó como jugador y persona dentro de Pinocho. Adoptó los valores del Club y también escuchó a quienes fueron sus profesores para hoy tener este presente como deportista.
¿Cómo es tu historia con el Club, desde hace cuántos años estás?
“Yo en el club estoy desde los 13 años hasta ahora. Pasé por todas las categorías y siempre me sentí muy identificado con Pinocho, porque es el lugar donde crecí y me formé”.
También sos profe de inferiores, contame cómo son las funciones, qué tratás de brindarle a los chicos y cómo te sentís en ese rol.
“Como profe de U9 y U11 disfruto mucho y también aprendo mucho de los chicos. Lo que siempre trato de brindarles son valores, que aprendan a jugar al básquet y, sobre todo, que en estas edades se diviertan, que para mí es lo más importante. En este rol me siento muy cómodo y contento con los chicos”.
¿Qué significa Pinocho para vos?
“Es mi segunda casa. Básicamente paso casi todos los días y gran parte del día en el club, porque como dije antes soy profe y también jugador, entonces estoy casi siempre en el club. Es el lugar donde hice a mis grandes amigos y donde siempre me trataron muy bien”.
Informe: Prensa Pinocho.