Matías Von Schmeling: “Si logramos ajustar la concentración, vamos a ser un equipo muy competitivo”

Por
Actualizado: octubre 6, 2025

Promediando los 10.9 puntos por partido y siendo uno de los refuerzos que llegó para el final de la Liga Federal y ahora es una de las figuras de la competencia Metropolitana, Matías Von Schmeling comentó el crecimiento que está teniendo Pinocho y la identidad que buscan generar como equipo.

El pívot arribó al conjunto de Villa Urquiza en el cierre del semestre anterior, cuando los dirigidos por Sebastián Bracco disputaban una plaza para ingresar a los playoffs de interconferencia.

¿Cómo fue la decisión de venir a Pinocho al cierre de la Liga Federal del semestre pasado?

“Fue bastante natural porque conozco al entrenador de mi etapa juvenil en Obras, y me dirigió en ese momento. Además, al asistente lo conozco desde que llegué a Buenos Aires porque jugamos juntos en inferiores. Les tengo mucho aprecio y eso me dio confianza para sumarme”.

¿Qué te motivó?

“Ese vínculo con el cuerpo técnico, sumado a las ganas de estar en un club con historia y proyección como Pinocho. Sentí que era un buen lugar para seguir creciendo y aportando lo mío”

Siendo una pieza fundamental para los de Urquiza, Matías lleva convertidos 87 puntos en ocho partidos. El equipo se encuentra puntero con 7 ganados y 1 perdido, sumando 15 puntos en la Zona B del Área Metropolitana.

¿Cómo venís llevando tu actualidad en Pinocho?

“La verdad muy bien, me encontré con un excelente grupo y con ganas de trabajar. En lo personal me siento cada vez más cómodo, sumando minutos y adaptándome al sistema del equipo”.

¿Qué pensas que tienen que mejorar?

Estamos creciendo partido a partido. Creo que tenemos cosas muy buenas, pero también detalles por ajustar como la concentración en ciertos momentos y la regularidad. Si logramos eso, vamos a ser un equipo muy competitivo.

Además, el ex jugador de Obras, se dedica al desarrollo inmobiliario en Remax y convive con ambas profesiones diariamente.Conjuga una pasión que llevó desde siempre con un negocio para desarrollar a futuro.

¿Cómo se relacionan ambos trabajos que llevas a cabo?

“En las dos necesitás disciplina, esfuerzo y trabajo en equipo. En el básquet es dentro de la cancha, y en lo inmobiliario con clientes y colegas. Las dos profesiones te exigen estar enfocado y dar lo mejor de vos”.

¿Pueden convivir ambas cosas perfectamente?

“Sí, totalmente. Requiere organizarse, pero se puede. El deporte es lo que siempre hice, me encanta, y el trabajo me permite pensar más allá del básquet y proyectar a futuro”.

¿Hay algún conocimiento o herramienta de una faceta que puedas llevar a la otra o viceversa?

“Del básquet al trabajo inmobiliario, el trabajo en equipo, la constancia y la comunicación. Y del mundo inmobiliario al básquet, creo que la paciencia y la visión a largo plazo. En los dos lugares entendí que los resultados llegan con tiempo y esfuerzo”.

En relación al futuro a corto/mediano plazo de Pinocho en la competencia actual, Matías afirmó lo importante que es plasmar la idea de juego dentro de la cancha para así poder competir seriamente.

¿Cuáles son los objetivos personales y grupales para esta Liga Metropolitana?

“En lo personal, seguir creciendo, ganando experiencia y aportando al equipo. A nivel grupal, el objetivo es competir de la mejor manera, estar lo más arriba posible y que se note la identidad del equipo en cada partido”.

En estos meses que llevas en el Club, ¿cómo podes resumir el significado de Pinocho?

“Para mí significa oportunidad y confianza. Es un club que me abrió las puertas, me dio un lugar y me hace sentir parte. Me encontré con gente que trabaja con mucha pasión y eso se valora mucho”.

Los de Villa Urquiza tendrán dos partidos seguidos como visitante, primero frente a San Andrés y luego ante 3 de Febrero, lo que será el inicio de la segunda vuelta de la etapa regular.

Informe: Prensa Pinocho.