Julieta Battaglino: “Tuve la suerte de formar parte de un plantel campeón y sé lo que significa para un club lograr la Liga Metropolitana”
Líder de la zona B con 15 victorias sobre 16 partidos disputados...
Líder de la zona B con 15 victorias sobre 16 partidos disputados en la Liga Metropolitana 2025, Pinocho es uno de los animadores del torneo y, en parte, es gracias a la labor de María Julieta Battaglino, preparadora física, quien se refirió a su rol dentro de un plantel masculino y, entre otros temas, las metas en lo que resta del año.
En relación con los objetivos trazados del combinado de Villa Urquiza, Battaglino afirmó: “El objetivo siempre es crecer un poquito más y dar lo máximo para poner a Pinocho entre los mejores. En la Liga Metropolitana anterior llegamos a semifinales y ahora queremos superarnos. El club hizo un esfuerzo para sostener la estructura y el cuerpo técnico, y venimos de menor a mayor trabajando torneo a torneo para lograrlo”.
Por su parte, Julieta también dio su opinión acerca de lo que es formar parte de un certamen tan importante como la Liga Metropolitana: “Tuve la suerte de formar parte de un plantel campeón y sé lo que significa para un club lograr la Liga Metropolitana. Además, la competencia crece año tras año y se ve que los equipos protagonistas del torneo después cumplen buenas actuaciones también en la Liga Federal. Por lo tanto, es cada vez más lindo y desafiante competir y formar parte”.
A su vez, la PF de Pinocho tuvo tiempo de explayarse sobre el rol de la mujer en el básquet desde adentro: “Creo que es valioso que podamos aportar y generar una mejora en la mirada de los cuerpos técnicos. Hoy en día, la evolución constante en el deporte nos obliga a no prescindir de ningún profesional que pueda brindarle un aporte más al equipo”.
Por otro lado, Battaglino aportó su visión acerca de su tarea en un equipo y un ambiente netamente masculinos: “Tengo la suerte de ya hace varios años formar parte de diferentes planteles y cuerpos técnicos, y continuar aprendiendo cada día un poco más.
Hoy en día, disfruto mucho de la oportunidad que me dio Pinocho de formar parte del CT de Sebastián Bracco desde el año pasado y la verdad que lo vivo con mucha pasión por lo que lo hago con mucho compromiso y responsabilidad”.
La prevención de lesiones es una de las metas que, personalmente, cualquier preparador físico de élite posee. Así lo explicó Julieta: “Hoy, la intensidad es un factor clave del juego. Por lo tanto, todo el trabajo que hagamos para sostenernos en lo físico y, sobre todo, sostenerlo en una competencia tan exigente donde se juega tan seguido es clave y muy importante para el rendimiento del equipo y evitar lesiones en los jugadores”.
Además, amplió su punto de vista sobre la preparación semanal de los jugadores y cómo combinar los partidos con el descanso: “Se busca trabajar lo más individualizado posible, teniendo en cuenta los minutos que cada jugador tuvo en partido y, en base a eso, se dividen en grupos. Algunos trabajan en zonas de fuerza y potencia por ejemplo, y otros más con el foco en lo preventivo y regenerativo”.
Por último, sabiendo que el campeonato es muy largo y dura casi un semestre entero si se entra a los playoffs, quien forma parte de Pinocho culminó de esta manera: “Para nosotros, la planificación arranca con el foco puesto en tener una muy buena pretemporada, con varias semanas de trabajo y una doble carga horaria tanto de gimnasio como cancha, con trabajos específicos de resistencia y velocidad. De esta manera, buscamos lograr una performance alta en los jugadores, que nos permita luego durante el torneo poder dosificar las cargas de trabajo según los partidos y que esto no afecte lo logrado”.