Elva Flores: “Desde que aprendí a conocer este maravilloso deporte, entendí que, para poder ganar, lo más importante es la defensa”

Por
Actualizado: noviembre 5, 2025

En el plantel del club San Andrés, una figura destaca por su compromiso y conocimiento del juego. Elva Flores, asistente técnica del equipo en la Liga Metropolitana 2025, se ha ganado un lugar importante dentro de un cuerpo técnico integrado mayormente por hombres gracias a su trabajo constante y su mirada del básquet.

Con relación a los aspectos del juego que a ella le gusta analizar y detallar, afirmó: “Desde que aprendí a conocer este maravilloso deporte, entendí que, para poder ganar, lo más importante es la defensa. Soy muy exigente con eso. Obviamente, para poder lograrlo tenés que saber todo de la ofensiva: mis jugadores primero defienden y el ataque viene solo”.

Por su parte, siguiendo con el tema táctico en una fase del torneo bastante avanzada, Elva se refirió a su rol de AT de acuerdo a los rivales de turno: “Es un honor estar en la Liga Metropolitana. El trabajo de análisis que hago es con organización tanto mía como de Pablo (Di Tulio) para sentarnos y plantear el equipo que nos toca”.

Además, en base al crecimiento del básquet y del rol femenino en él, Flores manifestó: “Antes era inalcanzable para nosotras pensar estar en ligas tan importantes como la Liga Metropolitana o la Liga Federal, pero hoy en día se ven muchas mujeres cumpliendo roles muy importantes. Eso me enorgullece y me hace muy feliz”.

A su vez, la entrevistada dio su punto de vista acerca de su participación en el cuerpo técnico actual: “Soy asistente de Pablo Di Tulio. Me encargo de todo el scouting en general, estudiar cada jugador, sus estadísticas actuales, saber cómo juega el equipo rival estudiando todas sus jugadas. Sobre todo, los códigos que usan. Armo los videos, los edito con resúmenes de lo más importante y le envío todo a Pablo. Obviamente, también a los jugadores para que lo miren y estudien. Tenemos de 2 a 3 partidos por semana, pero estudio muchísimo porque estoy aprendiendo”.

Por otro lado, en torno a la complementación laboral con el entrenador principal, Elva fue clara: “Ser asistente no es nada fácil, ya que requiere muchísimo trabajo, concentración y sobre todo tiempo. Al principio lo sufrí, hasta lloraba porque no llegaba con los videos a tiempo, pero cada día recordaba el esfuerzo que hice para llegar hasta acá, y eso me impulsaba a seguir adelante. Mis primeros videos fueron de terror, pero mis jugadores siempre estuvieron agradecidos y eso me daba confianza para seguir y decirme yo misma que puedo. Hoy en día, te armo los videos rápido, a tiempo y con muchísima información porque tengo jugadores profesionales. Todo el trabajo se lo envío a Pablo, ya que él, por su lado, también estudia todo. En los entrenamientos en cancha practicamos todo, tanto jugadas ofensivas como defensivas”.

Con las mujeres más activas en el mundo de los hombres y en los deportes en general, la integrante del CT de San Andrés agregó: “Siendo sincera, yo estoy muy agradecida a Pablo Di Tulio porque, gracias a él que me llamó un 20 de febrero, justo el día de mi cumpleaños, para pedirme que sea su asistente en la Liga Federal, no sabía si aceptar porque era algo nuevo, pero era la oportunidad que tanto soñé. Un sueño hecho realidad. Tuve experiencia con equipos de primera masculina en la escuela llamada Institución Básquet de Caballito”.

Por último, en relación con el aporte clave que se ve en el día a día dentro del plantel, ella destacó lo siguiente: “Desde que llegué a este club maravilloso, el recibimiento fue muy bueno por parte de todos haciéndome sentir en casa. Trabajé y trabajo cada día por mejorar todo. Mis jugadores para mí son los mejores, los volvería a elegir, pero sabemos cómo es esto: hoy estás y mañana no. Tengo un problema: me encariño muy rápido, eso lo estoy trabajando. Creo que mi mayor aporte es incentivarlos y animarlos en los entrenamientos y partidos”.