Arrancan los Playoffs en la Liga Metropolitana

Por
Actualizado: noviembre 15, 2025

Con la fase regular ya concluida, la Liga Metropolitana, el certamen insignia de FeBAMBA, entra en su etapa más decisiva. Los 16 mejores equipos de la temporada se preparan para disputar los Playoffs a tres partidos a partir del próximo fin de semana. A continuación repasaremos la previa de los encuentros que serán parte de los Octavos de Final.

Zonas A y B

Pinocho vs. Presidente Derqui (Domingo 16 de Noviembre, 20hs)
Los de Villa Urquiza llegan como uno de los animadores del torneo luego de finalizar como punteros su fase regular en la Zona B con récord 17-1. Con una base sólida y experiencia en torneos de peso de sus fichas mayores y menores, Pinocho atravesó la primera parte del torneo siendo el equipo con mejor promedio de puntos por partido (86.6 PPP) y formando parte del top 5 en las estadísticas principales.
Por otro lado, el Rojinegro apenas confirmó su participación entre los 16 mejores en la última jornada y cerró la fase regular de la Zona A en cuarta posición con récord 11-7. Con gran apoyo en los jugadores de sus inferiores y la suma del trío Bruna-Pascual-Gallardo, Derqui, quien supo ser gran animador del torneo, esta vez buscará dar la sorpresa ante uno de los candidatos.

Náutico Hacoaj vs. Ateneo Popular Versailles (Domingo 16 de Noviembre, 21hs)
La vuelta de Hacoaj a la Liga Metropolitana no podía ser de la mejor manera, el equipo de la zona norte del Gran Buenos Aires se ubicó segundo en la Zona B con récord 12-6. Con la jerarquía de jugadores como Glinberg y Losito, ex-campeones del torneo, sumado a sus goleadores Anegon y Szuldman, Náutico tiene motivos para ilusionarse con llegar lejos en estos Playoffs.
En cuanto a APV, el equipo a cargo de Roberto Pavlotsky, que llegaba a la última fecha con chances de ser puntero, finalmente se quedó con el tercer puesto de la Zona A con récord 15-3. La posición para este equipo es un simple número, y con un plantel más que preparado para estos partidos, Versalles será un hueso duro de roer en las ambiciones del local, que deberá esforzarse para quedarse con el pasaje a la próxima ronda.

Caza y Pesca vs. River Plate (Domingo 16 de Noviembre, 21hs)
A diferencia del resto de cruces, el Tiburón, que confirmó su pasaje a Playoffs en la última jornada en el cuarto lugar de la Zona B con récord 11-7, hará de local en el primer partido de dicha instancia. Con una buena base de jugadores experimentados sumado al apoyo de sus fichas menores, los de Don Torcuato buscarán aprovechar esta condición para imponerse y viajar a Núñez con la serie match point.
El Millonario, flamante subcampeón del torneo, llega a estos Playoffs con un equipo renovado pero siempre competitivo luego de finalizar en la primera posición de la Zona A con récord 17-1. Con el segundo mejor promedio de puntos por partido (83.2 PPP) y el título de ser el equipo más asistidor del torneo (373 asistencias), River buscará demostrar su condición de candidato en una serie que promete.

Sportivo Pilar vs. Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque (Domingo 16 de Noviembre, 21:30hs)
Los pilarenses son un habitué de las fases finales de esta competencia, y se aseguraron la localía en el primer cruce después de subirse a la segunda posición de la Zona A en la última fecha con su récord 15-3. El equipo con mejor porcentaje de tiros de 3 puntos en el torneo (173/494, 35% T3), buscará llevar a cabo en la serie una de sus mejores cualidades ante un rival siempre difícil.
GEVP también llegaba en condiciones de ser local en el primer cruce de Playoffs, pero su derrota en la última jornada los depositó en la tercera posición de la Zona B con récord 12-6. La presencia en la zona pintada integrada por Fernández-Gregorio Costa-Brondo es uno de los rasgos más distintivos de Parque luego de ubicarse en el top 4 de rebotes por partido (43.6 RPP), y buscará representarlo en esta serie.

Zonas C y D

Claridad vs. Los Indios de Moreno (Domingo 16 de Noviembre, 20hs)
Los dirigidos por Charly Bacchini son, sin dudas, uno de los equipos sensación de la fase regular luego de finalizar primeros en la Zona C con récord 17-1. Con jugadores que se conocen hace tiempo, más la suma del fichaje de Rellihan, el Verde desplegó un gran básquet y se consolidó como uno de los candidatos, lo cual se refleja al ubicarse en el top 5 de los mejores equipos en las estadísticas principales.
Los Indios son un equipo que siempre compite en este torneo y que ya conoce lo que es ser campeón en 2021, y, aunque en esta ocasión los de Moreno terminaron en cuarta posición en la Zona D con récord 12-6, saben que con su base de jugadores jóvenes, más la experiencia de su capitán Piaggio, serán un digno oponente y buscarán quedarse con la serie a pesar de las grandes aspiraciones del equipo de Ciudadela.

San Miguel vs. Gimnasia y Esgrima de Ituzaingo (Domingo 16 de Noviembre, 21hs)
El Trueno Verde continua su proceso de ascenso luego de jugar Copa Plata, Copa Oro, Liga Metro y Liga Federal en los últimos 3 años, y llega a esta primera instancia de Playoffs luego de ser segundo en la Zona D con récord 14-4. Su base de jugadores experimentados, bien complementados con sus fichas menores, generan ilusión en las pretensiones de San Miguel.
Por su parte, GEI arriba al primer cruce como un equipo consolidado en la competencia y que finalizó tercero en la Zona C con récord 12-6. Con uno de los jugadores más determinantes de la categoría como Julián Mendoza, además de la presencia de Rabazano, Aguas y Heredia, el conjunto de Ituzaingo cuenta con motivos más que suficientes para luchar esta serie.

Independiente vs. Estudiantil Porteño (Domingo 16 de Noviembre, 21:30hs)
El último campeón de la Liga Metropolitana inicia su recorrido en los Playoffs luego de finalizar segundo en la Zona C con récord 15-3. Con la presencia de los jugadores con los que obtuvo el título como Franchino, Trímboli, Antoniuk y Schargorodosky, sumados al experimentado base Lancieri, el Rojo irá por el bicampeonato pero antes tendrá un duro cruce en la primera serie.
Porteño, ex-campeón de la competencia, será el encargado de arruinar el anhelo de Independiente luego de finalizar en el tercer puesto de la Zona D con récord 12-6. Con una base de jugadores más jóvenes en comparación a los torneos anteriores, pero con la presencia del inoxidable Siniuk, el conjunto de Ramos Mejía buscará revancha de la semifinal de la última Liga Metro, en la cual el Rojo se quedó con la victoria.

Alejandro Korn vs. Morón (Domingo 16 de Noviembre, 21:30hs)
El Social continua haciendo historia luego de ser el representante de la federación que más lejos llegó en la última Liga Federal. Esta vez hizo de su casa una fortaleza, en la que no perdió ningún partido, y finalizó en el primer puesto de la Zona D con récord 15-3. El extraordinario desempeño de sus fichas mayores, apoyado en la filosofía de su entrenador Leonardo Castro, hacen a Korn uno de los equipos a tener en cuenta en este torneo.
Si de hacer historia se trata, esta serie tiene todos los condimentos, ya que Morón quebró todos los pronósticos con su clasificación a Playoffs luego de finalizar en la cuarta posición de la Zona C con récord 12-6 y garantizando su plaza en la próxima Liga Federal por primera vez. Acompañado del apoyo de su gente, ahora Morón buscará dar la sorpresa ante un equipo más experimentado en estas fases finales.