Arrancan los Playoffs en la Liga Metropolitana
Con la fase regular ya concluida, la Liga Metropolitana, el certamen insignia...
El club de Villa Urquiza finalizó la fase regular de la Liga Metropolitana con 17 partidos ganados y solamente uno perdido. A su vez, alcanzó la mejor racha del torneo con 16 victorias al hilo. De cara al duelo de Playoffs frente a Presidente Derqui que comenzará el domingo próximo, Sebastián Figueroa, una de sus figuras, analizó el presente del equipo.
Actualidad de Pinocho
Pinocho terminó puntero de la Zona B con 35 puntos, sacándole 5 unidades al segundo. A lo largo de los partidos, mostró un juego sólido, contundente y muy ordenado. El alero, sintetizó lo importante que fue construir un ADN del plantel para afrontar la Liga Metropolitana.
¿Cómo resumís la Fase Regular que hicieron en la Liga Metropolitana?
“La verdad fue una Fase Regular muy positiva. Supimos mantener una identidad de juego clara desde el inicio, fuimos creciendo partido a partido y logramos una regularidad que fue clave para cerrar arriba en la tabla. Más allá de los resultados, el equipo mostró compromiso y un gran trabajo colectivo”.
Fueron el club con mejor racha de victorias consecutivas, ¿a qué se debe este gran momento del equipo?
“Creo que se debe a la unión del grupo. Todos estamos muy comprometidos, desde los titulares hasta los que les toca entrar menos minutos. Entrenamos con intensidad, confiamos en el plan de juego y cada uno entiende su rol dentro del equipo. Esa mentalidad es lo que nos mantiene competitivos”.
¿Cómo se sienten dentro de la cancha con su juego?
“Muy cómodos. Sentimos que tenemos una identidad definida: defendemos duro, corremos bien la cancha y aprovechamos bien el ataque rápido que es nuestra primera vía de gol. Cuando logramos mantener la intensidad y estar concentrados, el juego se hace más fluido y se nota la conexión entre todos”.
¿Sienten que tienen cierta «presión» al venir con una gran racha a los playoffs o lo piensan partido a partido?
“Sabemos que hay expectativas, pero tratamos de no pensar en eso. Lo tomamos partido a partido, con la misma concentración que nos trajo hasta acá. La racha es consecuencia del trabajo. Lo importante es seguir enfocados en el presente”.
Próximo al duelo de playoffs
En la Liga Federal de a principios de año, el conjunto de Sebastián Bracco solamente había alcanzado 6 victorias, de 16 encuentros disputados. Luego, en los playoffs, perdió frente a Presidente Derqui, quien es el verdugo de los últimos años ya que tanto en la Liga Federal 2023, 2024 y este último, le ganó todas las series de eliminación. Frente a la mejora de Pinocho en el segundo semestre y el rival que se avecina, Figueroa detalló el crecimiento del equipo.
¿En dónde estuvo la clave del progreso de Pinocho en relación a la Liga Federal de principios de año?
“La clave estuvo en la continuidad del trabajo y cómo el grupo se adaptó rápido. Aprendimos del torneo pasado, ajustamos detalles, sumamos jugadores con experiencia y eso potenció lo que ya veníamos construyendo. Desde el primer día se armó una buena química y el equipo encontró rápido una identidad. Mantuvimos la base del trabajo anterior. Pero con una energía nueva que nos ayudó a dar un paso adelante”.
¿Cómo se preparan para los play offs contra Presidente Derqui?
“Con la misma seriedad de siempre. Sabemos que los playoffs son otra historia y que cada posesión vale el doble. Estamos trabajando en los detalles, estudiando al rival y enfocados en llegar en el mejor momento físico y mental posible”.
¿Hay cierta rivalidad especial con Presidente Derqui, ya que los últimos playoffs en la Liga Federal fueron contra ellos?
“Sí, hay una historia reciente que le da un condimento especial. Pero lo tomamos con tranquilidad. Sabemos que son un gran equipo y justamente por eso queremos competir al máximo nivel. Más que una rivalidad, lo vemos como una oportunidad para medirnos y seguir creciendo”
Su recorrido y crecimiento en el Club
El “rayo” como lo apodaron sus compañeros, es uno de los mayores del plantel y tiene el palmarés de haber jugado en All Boys, Obras, Caza y Pesca y UAI de Urquiza, antes de llegar a Pinocho en el 2024. Su arribo concuerda con el del entrenador Sebastián Bracco, quien también comenzó su labor en el club en ese año. Frente a la experiencia dentro del equipo, Sebastián explicó cómo trabajan diariamente.
¿Vos que estás desde comienzos del 2024, cómo ves el progreso del Club y dónde pensas que se fueron haciendo más fuertes?
“El progreso es enorme. El club creció en todo sentido: en organización, en trabajo diario, en la unión del grupo y en la mentalidad competitiva. Creo que nos hicimos más fuertes en la defensa y en la confianza colectiva; todos sabemos lo que buscamos y eso se nota en la cancha”.
¿Cómo es Sebastián Bracco, qué les dice, cómo los motiva y qué preparación les da para lo que viene?
“Seba es un entrenador muy claro y exigente, que siempre busca sacar lo mejor de cada uno. Nos transmite mucha confianza y nos hace entender la importancia del trabajo en equipo. Junto con Julieta, nuestra preparadora física, y Juanfra, que se encarga de los scouting y el análisis de los rivales, forman un cuerpo técnico muy completo. Cada uno aporta desde su lugar y eso se nota en la preparación, tanto en lo táctico como en lo físico y mental. Sentimos que estamos muy bien respaldados para lo que viene”.
Su deseo para fin de año y significado de lo que es Pinocho
Con el final del año a la vuelta de la esquina y por emprender la fase final de la Liga Metropolitana, Figueroa plasmó lo que se plantea el equipo en este cierre de temporada y lo los sentimientos que tiene hacia con el club de Villa Urquiza.
¿Cuáles son los objetivos que se plantean de acá a fin de año?
“El principal objetivo es seguir compitiendo al máximo nivel, consolidar lo que venimos construyendo y llegar lo más lejos posible. Queremos representar al club de la mejor manera, mantener nuestra identidad y seguir creciendo como grupo”.
¿Qué significa Pinocho para vos?
“Pinocho es mucho más que un club. Es una familia. Es el lugar donde uno deja todo, donde se comparte, se ríe y se crece juntos. Cada vez que entramos a la cancha lo hacemos por todos los que están atrás, los que empujan, los que sueñan con ver a Pinocho arriba. Esa energía se siente, y te motiva a dar siempre un poco más. Siempre voy a estar agradecido con el club que me abrió las puertas, que confío en mí y que me hizo sentir parte desde el primer día. Representar este club es un orgullo y trato de demostrarlo en cada entrenamiento y en cada partido”.
Informe: Prensa Pinocho.