Liga Metropolitana: El torneo transita la mitad del camino de la fase regular
La Liga Metropolitana 2025 sigue su camino normal, el cual ya promedia...
La Liga Federal Formativa U15 Femenina llegó a su cierre con un apasionante Final Four con sede metropolitana en el que Centro Galicia venció en la final a Bahiense del Norte por la mínima 59-58, lo que le permitió alzarse como el nuevo campeón nacional de la categoría y añadir un nuevo título al básquet metropolitano formativo en la rama femenina.
Con un extraordinario balance final de 13-1, el conjunto de Olivos llegó a disputar el Final Four después de sostenerse como invicto en la Fase 2 de Interconferencias, lo que derivó en el cruce en la Semifinal ante Rocamora de Concepción del Uruguay, al que venció 68-59 luego de un gran parcial en el tercer cuarto que le otorgó una ventaja que sería definitoria.
Mientras que en la final, las «Gallegas» se enfrentarían por segunda vez en el torneo ante el equipo del sur de la provincia de Buenos Aires. En un partido intenso con un primer tiempo en tablas, de resultado 34-34, el equipo dirigido por Diego Marino remontó rápidamente la desventaja de 4 puntos con la que inició el último período, para luego no permitir conversiones de su rival durante los últimos dos minutos y medio de partido y conseguir la ventaja mínima que le otorgue el título.
El plantel campeón lo integran: Riana Sanfilippo Salazar, Ambar Yomaha, Sofía Gude, Carla Franco Strazzolini, Constanza Da Graca, Lola Villegas, Francesca Lazota, Astrid Untoiglich, Lola Bustamante, Victoria Valdivia Redolfi, Catalina Castillo, Agustina Vicetto Seoane, Jazmín Canteros, María Vanzulli Acosta, Malena Etchart, Carolina Cypuzak, Paloma Coelho y Lola Álvarez, goleadora de su equipo y elegida MVP del torneo con planilla completa de 24 puntos, 7 rebotes, 6 recuperos, 2 asistencias y 1 tapa en la final frente a Bahiense del Norte.
La edición 2025 de la Liga Federal Formativa U15 Femenina volvió a cumplir con su objetivo de ofrecer un espacio de desarrollo competitivo para las nuevas generaciones, reuniendo a los equipos más destacados de cada región y consolidándose como una de las competencias juveniles más importantes del calendario argentino, y para AFMB reafirma el poderío femenino metropolitano en los certámenes nacionales formativos.