Joaquín Lema: «Hay muchos equipos que son candidatos, pero no vamos a dar nombres así no toman fuerzas ni se convencen que lo son»
Siendo uno de los punteros del grupo A de la zona Metropolitana...
Siendo uno de los punteros del grupo A de la zona Metropolitana de la Liga Federal 2025 con 25 unidades, San Miguel quiere dar pelea en lo más alto y espera por la siguiente etapa que será más dura sin dudas que la inicial por la calidad de rivales a los que le tocará enfrentar. De esto, del plantel, del significado de la Liga Metro y muchas cosas más, Joaquín Lema nos dio sus sensaciones.
«Es una responsabilidad muy grande y al mismo tiempo un orgullo, es un rol que uno no puede elegir sino que el conjunto, el equipo, otorga. Obviamente me lo tomo como un gesto y trato de ser y hacer lo mejor posible para estar a la altura de lo que se espera», afirmó Joaco acerca de lo que es ser el líder con cinta en el parqué.
Por su parte, Lema también dio su visión sobre el objetivo de este año en el certamen: «El equipo está para competir y darle pelea a cualquier contrincante. Tenemos grandes expectativas pero buscamos llegar a las mismas con realidades siempre con los pies en la tierra y laburando para que las cosas sucedan».
A su vez, el dorsal 9 opinó en relación con los refuerzos y jóvenes que arribaron en el verano: «La realidad es que el equipo se renovó casi completamente, y muchos de los que se sumaron ya habían tenido experiencias previas en otros equipos. Al equipo se lo nota unido y con ganas de sumar e ir en busca de los objetivos».
¿Y el significado de la Liga Metropolitana? Así lo graficó Lema: «Tienen la misma importancia que el resto de los clubes que no son parte de la Liga Metropolitana, en ese sentido lo que respecta a la Liga Federal no hay diferencias o preferencias, entiendo que para todos es igual. Desde el punto de vista de la Liga Metropolitana, obviamente es muy importante que a los clubes que formamos parte nos vaya bien y compitamos de igual a igual porque habla de un buen nivel competitivo en el ámbito metropolitano. Seria ideal lograr mayor coordinación entre torneos porque muchas veces los fixture no ayudan a la gestión de los clubes».
Y finalizó este punto de la siguiente manera: «Sin duda cuanto más organizada y competitiva sea la Liga Metropolitana, mejor será para los equipos que logren el “ascenso” a Liga Federal. De mi lado no comparto que equipos puedan acceder a otro torneo que no sea por merito deportivo: eso en algún punto le quita credibilidad a la Liga Metropolitana porque existen atajos hacia el siguiente nivel. Hay muchos equipos que podrían formar parte, pero por costos tampoco pueden hacer frente a la competencia. Eso en algún punto hay que encontrar una solución acorde porque equipos que tienen el nivel competitivo quedan afuera por no poder hacer frente a los costos de la competencia».
Por último, Joaquín Lema se explayó acerca la calidad de los oponentes que enfrentaron y chocarán en su debido momento: «Hay muchos equipos que son candidatos, que se reforzaron fuerte en busca del ascenso a Liga Argentina, pero no vamos a dar nombres así no toman fuerzas ni se convencen que lo son. Al fin y al cabo, es un deporte que termina poniendo a todos en su lugar mas allá de las individualidades».